INSTITUCIONALIDAD DE FENABUS F.G..

El año 1964 empresarios del sector no urbano, dan vida al «sindicato nacional de dueños de buses». Sinabus . En 1980, se convierte en «federación gremial» agrupando al transporte rural, interurbano e internacional.

Fenabus tiene más de 50 años transportando ininterrumpidamente al país, siguiendo los lineamientos de crecimiento y desarrollo de su plan de responsabilidad social empresarial.

Internacionalmente, fenabus es miembro activo y presidente del capítulo chileno de la cámara interamericana de transportes “CIT”; miembro de la unión internacional del transporte por carreteras “IRU” y de la asociación iberoamericana del transporte en bus, aitbus.

CRONOLOGÍA FENABUS / Haga clic en los años para desplegar la información.

1964
1970
1980
1995
1964

A mediados de 1964 se formó una agrupación de empresarios que comenzó a operar en un taller sin más muebles que un par de sillas y donde se reunían antecedentes de los distintos empresarios del sector no urbano para agruparlos en un Sindicato de Transportistas.

1970

Ya en la década del ’70, SINABUS pasa a convertirse en Federación Gremial, ubicándose en calle Bombero Salas, frente a la actual Subsecretaría de Transportes. La convivencia no era fácil. No obstante, los dirigentes de esa fecha lograban mantener al gremio dentro de una unidad y nunca FENABUS ha pasado por un paralelismo gremial.

1980

Estos últimos causaron un gran daño en el sector, tanto al empresariado como al usuario por el pésimo estado en que llegó la mayoría de estas unidades. El costo permitía el ingreso al sector de muchos nuevos empresarios quienes, aprovechando la liberación total de recorridos, trabajaban sin mayores controles en los servicios que en ese momento fuesen más relevantes, por lo tanto las empresas constituidas con oficinas en los terminales sufrieron una encarnizada competencia desleal.

1995

En 1995 asume el actual Presidente don Marcos Carter Bertolotto con una idea de apertura total, tanto hacia los medios de comunicación como al área internacional del transporte donde se efectúa una gran labor dentro del seno de los países del MERCOSUR, cabiéndole a nuestro gremio una destacada participación.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

En el país operan un total aproximado de 2500 empresas de transporte público mayor de pasajeros, correspondiendo el 73% a servicios rurales y el 7% a buses interurbanos.

Fenabus agrupa al 80% de los buses rurales, 90% de buses interurbanos y 100% de buses internacionales.

El parque vehicular asociado es de 15.700 buses.

El sector otorga aprox. 300 mil puestos de trabajo en forma directa, correspondiendo el 10% a mujeres, y 800 mil empleos indirectos.

Los buses recorren un promedio 2070 millones de kilómetros/año y trasladan 465 millones de pax/año. El sector interurbano cuenta con 68 terminales en el país, concentrándose 12 de ellos en la r.m.

NUESTRO APORTE EN TECNOLOGÍA

  • SISTEMA CON TECNOLOGÍA GPS/GPRS
  • INVIOLABILIDAD DE LOS REGISTROS
  • CERTIFICACIÓN DE TRANSACCIONES
  • SISTEMA GESTIÓN FLOTA REFLEJA REALIDAD (SISTEMA REGISTRO EXACTO)
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS (GEOCERCA, CONTROL DE DISTANCIA, CONTROL DE CARRIL, DE COMBUSTIBLE).
Menú